Responsive Image

Sobre la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana

La Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana es la dependencia que desarrolla y ejecuta los procesos, procedimientos, estrategias y actividades con la ciudadanía como aliada
para atender, orientar y apoyar en la garantía del derecho ciudadano a participar en la vigilancia de la gestión pública e integrar sus resultados al ejercicio del control y vigilancia fiscal.


Esta dependencia busca fortalecer y cualificar las competencias ciudadanas a través del suministro de mecanismos, herramientas y espacios necesarios con el propósito de tener una ciudadanía informada, formada y organizada con base en la Constitución y la ley. Mediante el Decreto 267 de 2000, se crea la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana de la CGR. 

Finalmente, a través de esta dependencia se ejecutan dos proceso enfocados a la ciudadanía los cuales son: 

  • Gestión de Intervenciones del Control Fiscal Participativo - a cargo de la Dirección de Promoción y Desarrollo del Control Fiscal Participativo y Dirección de Seguimiento Regional

  • Gestión de Derechos de Petición - a cargo de la Dirección de Atención al Ciudadano


Martha Cecilia Piza Lozada

Administradora de empresas y Administradora pública, Especialista en gestión pública y en derechos humanos, Magíster en educación y cultura de paz. Con 28 años de experiencia profesional ha trabajado en Entidades del orden Nacional y regional como el ICBF, la ESAP y la Contraloría del Huila.

En la Contraloría General de la República se ha desempeñado como asesora del Contralor General y Directora de Estudios Sectoriales en la Contraloría Delegada para el Comercio y Desarrollo Regional.

Avatar
Ext. 5187000

Helmer Cabrera

Profesional en Relaciones Internacionales, Especialista en Gobierno Gerencia y Asuntos Públicos y Magister en Política y Relaciones Internacionales.

Cuenta con 17 años de experiencia, desempeñando cargos y funciones en el sector público y privado donde ha sido Asesora de Despacho de la Contraloría General de la República y Asesora en el área de Cooperación Internacional del Centro de Estudios Fiscales. Se desempeño como Secretaria Privada del Ministerio de Relaciones Exteriores, Coordinadora de Responsabilidad Social y Gobierno del Grupo Éxito y Secretaria Privada del Presidente del Congreso de la República.

Avatar
Ext. 5187000

Aydee Lizarazo Cubillos

Administradora de empresas y Administradora pública, Especialista en gestión pública y en derechos humanos, Magíster en educación y cultura de paz. Con 28 años de experiencia profesional ha trabajado en Entidades del orden Nacional y regional como el ICBF, la ESAP y la Contraloría del Huila.

En la Contraloría General de la República se ha desempeñado como asesora del Contralor General y Directora de Estudios Sectoriales en la Contraloría Delegada para el Comercio y Desarrollo Regional.

Avatar
Ext. 5187000

Alvaro Hernando Avila Beltran

Administradora de empresas y Administradora pública, Especialista en gestión pública y en derechos humanos, Magíster en educación y cultura de paz. Con 28 años de experiencia profesional ha trabajado en Entidades del orden Nacional y regional como el ICBF, la ESAP y la Contraloría del Huila.

En la Contraloría General de la República se ha desempeñado como asesora del Contralor General y Directora de Estudios Sectoriales en la Contraloría Delegada para el Comercio y Desarrollo Regional.

Avatar
Ext. 5187000

¿Cómo lo hacemos?

Garantizamos que desde el desarrollo del ejercicio del control social y a través de las diferentes formas de organizaciones de la sociedad civil, se generen:  

  •  Insumos que permitan emitir alertas o advertencias sobre el riesgo de detrimento, disminución, perjuicio, pérdida o deterioro de bienes y recursos públicos. 
  • La promoción de acuerdos y compromisos con la ciudadanía y los responsables para el mejoramiento de la gestión o implementación de medidas correctivas o preventivas en el desarrollo de las políticas, planes, programas, proyectos y contratos que se ejecuten. 

  • Resultados como la prevención de la corrupción y el fortalecimiento de la  gestión pública a través de la democracia participativa. 

Por lo tanto, la Contraloría General de la República logra entre los fines esenciales del estado, el bienestar de la ciudadanía y la búsqueda del interés general. Esta labor se desarrolla a través del despacho de la delegada para la participación ciudadana y sus tres direcciones:  

  • Dirección de Atención Ciudadana 

  • Dirección de Seguimiento Regional 

  • Dirección de Promoción y Desarrollo del Control Fiscal Participativo desde el nivel central. 

Además, está el apoyo de los Grupos de Participación Ciudadana de las Gerencias departamentales Colegiadas de la Contraloría General de la Republica en el nivel desconcentrado.  

Sobre el Plan Estratégico

Por lo tanto, la Contraloría General de la República, en su Plan Estratégico 2022-2026 “Una Contraloría con independencia para el cambio”, plantea diferentes objetivos que permitan llevar a cabo, en los cuatro años de gestión de esta nueva administración, la misión y la visión propuestas; ahora bien, uno de los principales objetivos es el de “Transformar la gestión pública hacia la equidad, la igualdad y el enfoque diferencial y territorial, para la garantía de derechos, a través de la incidencia de los controles social y político en la gestión de los recursos y el patrimonio público, mediante alianzas entre la vigilancia y el control fiscal con los grupos de valor y las demás partes interesadas”, el cual está orientado a promover la participación ciudadana, agregar valor al mejoramiento de la gestión pública, mejorar la confianza de los grupos de valor, generar a tiempo estrategias de lucha contra la corrupción y finalmente, fortalecer a la ciudadanía en el ejercicio del control social a la gestión pública.